Puedes Reservar On-Line YA

http://www.aldeaecorural.com/reservas/

20.4.10

El proyecto, en coma profundo

Perdonar la tardanza (después de la reunión del jueves con urbanismo, me quede hecho polvo), pero como iba comentando en otras entradas, estamos en la fase del DIC. Pues bien como ya dije en esas 4 entradas del blog lo que era, no voy a profundizar en el tema, el caso es que me han denegado el proyecto que presenté, basándose en que la actuación según el inventario forestal de la comunidad valenciana, esta en suelo especialmente protegido y no se puede tocar ni una piedra y menos un DIC.
Después de varias reuniones, he recogido suficiente información (espero) para demostrar que es suelo agrario según catastro y que en la documentación del Ayuntamiento así lo dice.
Espero se solucione esta traba y el proyecto salga del coma lo mas pronto posible y no realice el silbido final piiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii y se vayan al traste muchas ilusiones, trabajo, sudores, kilómetros, alegrías, y un sin fin de…………

3 comentarios:

  1. Vinga Pulo, no te desanimes, el camí esta ple de obstaculs pero arribareu al final.
    "Maldita Burocracia"
    Vinga!

    ResponderEliminar
  2. Bueno Jvi,lo siento,pero yo de esas cosas tengo mucha experiencia,tenemsoq eu amntener mucho borocrata y sacan leyes por un tubo.....

    Yo tengo dos proyectos de reforma en Urbanismo..y me envian ahora una carta para que pida impacto ambiental,porque mi finca es ahora ZEPA..lo comico es que las viviendas ya estan y solo pretendo una reforma de mejora.Asi que yo no sabia que el impacto ambiental fuera el interior de las casas..en fin!

    Despues dicen que quieren fijar gente a los pueblos...y una..le.........che.

    No te desanimes...que hay que plantar cara..

    ResponderEliminar
  3. La esperanza es lo último que se pierde. ¿Quién de nosotros no luchó para sacar adelante un negocio de turismo rural?. Entre todos, haríamos un buen libro o tal vez un blog bastante original, con las trabas y zancadillas de que fuimos objeto simplemente por defender vivir en un pueblo, por creer que las subvenciones eran para ayudar al desarrollo del territorio o por traer clientes que aportan beneficio económico a la comarca. Ánimo y al toro!!!

    ResponderEliminar