El marjal del moro o la marjal del moro es un espacio protegido ZEPA, un humedal situado entre los términos municipales de Puzol y Sagunto, en la provincia de Valencia, concretamente en la Huerta Norte. En él se encuentran muchas especies de aves, y está empezando a tener cierto nivel de atracción para los ornitólogos. Los ayuntamientos de estas poblaciones han puesto en marcha un sistema de protección de las aves, así como unas infraestructuras tanto de observación como de protección ante el avance del mar, consiguiendo mediante estas, que el agua salada de mar no penetre en la marjal.
Anteriormente, esta marjal cubría la distancia entre la Albufera y, a través del litoral, Canet de Berenguer. Su destrucción se inició con los cultivos de arroz y posteriormente, y debido a las bajadas de los precios de los cultivos, se fueron vendiendo los terrenos para la construcción de viviendas en la playa, lo que destruyó por completo la marjal y la separó en pequeños núcleos,
Ahora con las lluvias debe de estar prciosa
ResponderEliminarPrecioso buen reportaje, por allí se pueden ver flamencos, a ver si nos haces alguna entrada.
ResponderEliminarGracias, intentare hacer un reportaje digno
ResponderEliminarLos flamencos, suelen dejarse ver por pascua, así que tendrá que esperar un poco.
ResponderEliminarEstuve mirando esta semana, no estan
ResponderEliminar