Cada año, el primer fin de semana de octubre se celebra el Día Mundial de las Aves para hacer un llamamiento sobre la situación de estos animales, bioindicadores de calidad ambiental.
De hecho, su ausencia o presencia, y el tamaño de la población de aves y su evolución, señalan claramente el estado de conservación y el equilibrio biológico, por lo que se convierten en claras señales de los niveles de biodiversidad.
Es la Clase animal que está presente en todos los continentes Esto nos indica que estos animales se han ido adecuando a un entorno definido y que son, por tanto, esas condiciones, las que permiten su existencia.
Son seres notablemente migratorios. Se calcula que, al menos, el 50 % de las especies de aves del mundo realizan desplazamientos anuales regulares por lo que amplían sus necesidades de conservación de espacios.
Sus fuentes de alimento son variadas. Esto supone que si esos elementos empleados para su alimentación se reducen o desaparecen, lo mismo ocurrirá con las especies que dependen de ellos.
(Fuente: Elías Gomis)
Las aves forman parte de nosotros aunque no sea directamente. Por eso hay que respetarlas como a uno mismo.
ResponderEliminarPor la aldea ecorural en vilar de canes hay muchas aves, se pueden ver desde el matchorral.
ResponderEliminar